LA MAGIA DEL PIRINEO ARAGONÉS

Candanchú, una de la primeras estaciones de esquí de España

Se encuentra situada en el Pirineo Aragonés, en lo alto del Valle del Aragón, a 1 km del Puerto del Somport, frontera con Francia y entrada del Camino de Santiago Francés por Aragón, a 28 km de la ciudad de Jaca y junto a la vecina estación de Astún.

En estas montañas se empezó a esquiar en los años veinte del siglo pasado, tomando impulso a partir de la inauguración del tren de Canfranc en 1928. En 1934 se inauguró el Hotel Candanchú, siendo el primer hotel de España construido específicamente para dar servicio a los esquiadores.

Candanchú se ha convertido en una de las estaciones de esquí más importantes y conocidas, ya que dispone de una fantástica zona para niños y principiantes. Esta se encuentra en la zona llamada Pista Grande, con 8 pistas verdes y 2 azules, situadas de tal forma que las familias y amigos puedan ver a sus hijos y amigos cómo aprenden a esquiar. Completan la estación las zonas del Tobazo, Tortiellas-Rinconada y la Tuca Blanca, que cuentan con gran variedad de pistas y maravillosos paisajes.

Candanchú está situada entre los 1.500 y los 2.400 metros tiene un clima de alta montaña. Consulta la previsión del tiempo para los próximos días en Candanchú. 

VISITA LA ESTACIÓN EN DIRECTO

Webcams Candanchú

Webcam Pista Grande, Candanchú

¡No te pierdas detalle de todo lo que está pasando en la pista grande de Candanchú!

Webcam Tuca Blanca, Candanchú

¡Disfruta de cada momento observando el paisaje en Tuca Blanca, Candanchú!

¡Novedad! Cámara web desde la habitación 204 del Hotel Candanchú con vistas a las pistas de esquí de Candanchú y el Valle del Aragón. Ver aquí →

MUCHO MÁS QUE ESQUÍ

Candanchú en invierno, destino de esquí y deportes de nieve

Excelente plan para los meses de invierno, enclavado en un entorno mágico para practicar el esquí alpino, snow, esquí de fondo, esquí de travesía o paseos con raquetas. Reconocido como un auténtico paraíso tanto para los niños como para los adultos. Candanchú no sólo ofrece gran variedad de pistas para que te inicies en este deporte, sino que también cuenta con cafeterías, restaurantes, jardín de nieve y escuelas de esquí.

¡Un entorno lleno de belleza diseñado para los amantes de la nieve!

NATURALEZA, OCIO, GASTRONOMÍA E HISTORIA

Candanchú en verano, destino de rutas y desconexión

Candanchú siempre es una buena opción para visitar. Ir a la montaña en verano se convierte en una infinidad de posibilidades para disfrutar de su naturaleza, cultura y su historia. Es un lugar que te atraerá por sus bellas montañas y por la variedad de actividades que puedes hacer en compañía de tu familia o amigos, ¡los niños también se lo pasarán genial en Candanchú!

El tiempo de Candanchú en verano es fresco pero soleado y con pocas precipitaciones. en julio y agosto la temperatura máxima media es de 24º y la mínima de 12º. ¡En Candanchú olvídate de las olas de calor!

Así, que si tienes ganas de una escapada de verano para entrar en contacto con la naturaleza, desconectar, hacer senderismo y relajarte… ¡Te esperamos en Candanchú!

LUGARES MÁGICOS A UN PASO DE CANDANCHÚ

Entorno de Candanchú

Candanchú está ubicado en un entorno inigualable.

Para descubrir y recorrer sus montañas hay muchas posibilidades. Por ejemplo, el telesilla en la estación de Astún, que conduce a un espectacular paraje rodeado de lagunas e ibones, los conocidos como los Lagos de Astún.

Además, se pueden realizar muchas otras rutas senderistas en el Valle del Aragón. Por ejemplo, a Peña Negra, al Ibón de Estanés, a los ibones de Anayet.. sin olvidarnos de que en Candanchú se inicia el llamado Camino de Santiago Francés por Aragón.

Otras actividades que se pueden realizar son, por ejemplo, bañarse en pozas de montaña, practicar ciclismo tanto con bicicleta de montaña como de carretera, visitar pueblos típicos aragoneses del valle (Villanúa, Castiello, Borau, Hecho, Ansó, etc.), ermitas románicas en enclaves maravillosos (Ermita de Iguacel, San Adrián de Sasabe, etc.). Sin olvidarse de San Juan de la Peña, la estación Internacional de tren de Canfranc y la ciudad de Jaca, con su catedral románica, su impresionante ciudadela, su museo diocesano y muchas cosas más.

¡Descubre aquí todo lo que puedes hacer en Candanchú en verano!

Translate »
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, soy Estrella, no dude en escribirme si tiene cualquier duda